Este blog está pensado para que los que ya son conocedores de la posible falsa muerte y para aquellos que sienten curiosidad y quieren saber lo ocurrido en torno a su desaparición.

Han pasado más de dos años desde que Michael no está con nosotros, y han sido muchos meses de investigación y de seguimiento diario de todos los acontecimientos relacionados con el tema. Nos han sorprendido declaraciones, imágenes, noticias oficiales, documentos que desde entonces salieron a la luz,... y es en este momento me siento con capacidad de exponerlo con una visión muy amplia de la información.

Además de tratar las "pruebas" y el porqué podría haberlo hecho, te mantendré informad@ diariamente de todos los acontecimientos actuales relacionados con Michael.


Os animo a participar activamente en el blog. Este es un lugar abierto al debate donde todas las opiniones serán bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Tanto si amas y admiras a Michael, como si quieres conocerlo, da una oportunidad a la magia y a la genialidad, libérate de prejuicios y prepárate porque... ¡PROMETO QUE TE VAS A SORPRENDER!


Aquí tienes un enlace directo al resumen de pruebas, perfecto para que te empieces a replantear las cosas



Disfruta del espectáculo:

Disfruta del espectáculo

jueves, 6 de octubre de 2011

La foto de Michael Jackson muerto... ¿falsa?

Esta foto está dando mucho que hablar, y no es para menos. Ya sea por el impacto que a unos les causó la imagen como la incredulidad ante la misma de otros muchos.

Afortunadamente algunos believers en lugar de sospechar se han puesto manos a la obra y han conseguido información realmente sorprendente.

Recordemos la imagen, (aunque seguro que ya la tendrás muy vista ;) ):


Hay que apuntar que no se trata de la camilla de la ambulancia...


... sino de una cama de hospital:



Las camas de hospital generalmente miden  (según modelos) entre 1,93 y 2,13. Sin embargo parece apreciarse que los pies de Michael están al límite del borde de la camilla, mientras que la cabeza se ve claramente que sí llega hasta el final.



Por otro lado también es extraño que el respaldo de la camilla esté levantado (aunque sea de forma leve), se supone que lo han intentado reanimar y lógicamente es que esté elevado dificultaría las maniobras. Aunque lo pudieron levantar una vez fallecido, pero ¿para qué? ¿Para la foto tal vez???

MJHoaxEvidence en su canal de youtube nos muestra un vídeo muy sorprendente.
Comienza enseñando imagenes de una película (JFK: caso abierto- película de Oliver Stone). Esta es la sinopsis (no la he visto pero tiene muy buena pinta):

El fiscal de Nueva Orleáns Jim Garrison reabrió el caso del asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y presentó cargos contra algunas personas. Después de entrevistar a numerosos testigos de Dallas y a personas relacionadas con los hechos, mantuvo la tesis de que el magnicidio fue fruto de una conspiración en la que podrían haber intervenido el FBI, la CIA y el propio vicepresidente Lindon B. Johnson.

En el vídeo nos muestran como en la película investigan una fotografía que supuestamente inculpa a una persona que lleva un arma en la mano pero que tras analizarla con detalle se ve que está manipulada.

Nos muestra la foto de Michael y recalca muchos creen que esta foto es el final de la falsa muerte.

Este believer cae en un detalle muy curioso, lo lógico es fijarse en Michael pero él se fijó en otra cosa.

Partimos de la base de que la foto se tomó el 25 de junio, día de la noticia de la muerte de Michael.

Esta persona comienza a investigar y no sé si por una corazonada se centra en la camilla!!!

Cuando empezó su búsqueda lo primero que hizo es indagar sobre qué tipo de camilla usaban en el UCLA (hospital en el que "falleció" Michael) en el momento de la desaparición de MJ... y sorpresa!! Este es el resultado:

En un vídeo subido a youtube en el canal del propio centro (UCLAHealth) el del 11 de junio, vemos la siguiente camilla (en el vídeo puedes ver la secuencia completa):


Claramente tiene los barrotes curvados.  Pero puedes pensar que en el centro no tienen por qué ser todas las camas iguales... veamos:




En los vídeos del centro vemos como una y otra vez se repite el mismo modelo, y no sólo en fechas próximas a la desaparición de Michael, sino...

...un año antes (el 11 de agosto de 2008):


... un año después (24 de junio de 2010):



Parece que para Michael usaron una cama que tenían por allí arrinconada,¿ o es posible que en urgencias usen otro tipo de modelo?

Vamos a verlo, el tema continúa. En uno de los vídeos del centro se ve la compañía que las fabrica: Striker.



Buscando información sobre la marca encontró modelos similares al que aparece en la foto (misma linea roja incluida).



¿Sabes a qué línea de la marca pertenecen? A la "Renacimiento" :D

Es curioso ver que se venden por ebay por unos 1.300 dólares:


Da la sensación de que es un modelo antiguo pero la cosa no termina ahí. Esta persona decide salir totalmente de dudas llamando a la empresa que fabrica las camillas (en el vídeo puedes escuchar el audio).

El believer pregunta al representante si puede darle información sobre una de las camillas que ellos fabrican. La persona al teléfono lo atiende muy amablemente y responde cuando el believer le pregunta sobre la serie de la camilla de Michael. Ante la pregunta sobre si ese modelo todavía se hace la respuesta es rotunda : NO, ahora hacen la serie "Prime".

Continúa, ¿cuándo fue hecha la serie "Renacimiento"? El representante pide un momento para mirar la información y regresa diciendo que se fabricaron entre 1991 y 2003. MJHoaxEvidence pregunta si ya no se utiliza en hospitales, la respuesta es que es posible que tengan alguna vieja camilla pero que si tu la quisieras comprar esa serie ya no estaría disponible. Concluye que hay varios modelos de la serie "Renacimiento" pero que dejaron de fabricarse en 2003, es una línea vieja que se compra fácilmente por ebay y que fueron sustituídos por la serie "Prime".



 Decir que el modelo Prime tiene los barrotes curvados como los de las camillas que el UCLA nos muestra en sus vídeos.




¿Sería posible que en el UCLA se usaran los nuevos modelos pero que por un casual quedara alguna de las antiguas y le hubiera tocado a Michael?

Con esta información  MJHoaxEvidence decide continuar y llegar al final, ¿cómo hacerlo?? Llamando directamente al UCLA y hablando con un manager del Servicio de atención al Paciente.

Directamente le pregunta si le puede dar información sobre el tipo de camillas que utilizan en el centro, la persona que atiende el teléfono ante tal pregunta le pasa a un jefe que le responde que usan Sticker. Le pide que especifique si la serie "Renacimiento " o la "Prime". Responde que no sabe la serie, pero que son todas de la marca Sticker. Para concretar pregunta si tienen alguna camilla de una antiguedad de 5 o 10 años. EL gerente es tajante "No, lo hicimos pero las eliminamos".

Concluyendo:

 Parece ser que en la foto vemos a Michael en una camilla vieja de la que no queda ninguna unidad en todo el UCLA!!!

No hay más que decir :D



 Fuente:

http://www.youtube.com/watch?v=ob5sbMmzcfQ&feature=player_embedded#!








Fuentes:

http://www.youtube.com/watch?v=4ayEwD2Jmek&feature=player_embedded

miércoles, 5 de octubre de 2011

El tributo a Michael en 3D????

Según acabo de leer el tributo además de ser emitido en vivo por la tele va a poder disfrutarse en 3D en algunas salas de cine del Reino Unido!!

Por lo visto todo sigue adelante, habrá que mirar con lupa lo que ocurra ese 8 de octubre. Suerte para los que lo puedan ver en pantalla grande, no se van a perder detalle.

Estaremos atentos a ese día, a Teddy y a todo lo que ocurra.

Fuente:

http://alucinada50.blogspot.com0

Una semana llena de detalles para ver y escuchar

Amigos, van 6 días de juicio, todavía nos queda mucho por delante. He de decir que si antes mis dudas sobre la creencia de que Michael está vivo eran inferiores a un 1% (por dejar abierta una pequeña posibilidad a que las cosas más extrañas, los mayores despropósitos y a que la mayor cadena de coincidencias jamás vista sucediera en torno a la desaparición de Michael) ahora ese porcentaje lo dejo en un 0,1% :D

Durante estas semanas hemos seguido viendo de todo, desde auténticas locuras (que os voy a mostrar hoy mismo) hasta supuestos errores, contradicciones, y bueno... qué os voy a contar que no sepáis :D

Os mostré cada día lo más destacado, tanto de los testimonios de los testigos como de las cosas extrañas que pudimos ver.

Os hablé de una alarma que sonó, según contaron personas que estaban siguiendo el juicio en directo a la misma hora que Michael fue declarado muerto (2:26 pm Los Ángeles). En este vídeo resumen de esa primera semana podemos escuchar esa alarma.

Además podemos recordar las imágenes que ya vimos pero que nunca está de más seguir teniendo en cuenta.

Día 1:

El elefante (que hay que puntualizar que aunque en el vídeo dice que apareció el día 1 y el 4 no es cierto, apareció todos los días y se veía cada vez que un testigo juraba decir "la verdad" :D. También vemos como llaman a Michael, Miceal o "Michael Joseph Jackson".

Día 2:

Murray con ritmo frenético en el hospital... después de la muerte de Michael. El vídeo apunta que muy frenético no es que se le vea más bien todo lo contrario.

Día 3:

Literal: La llamada al 911 de Michael. Apunta al equívoco de la frase, ya que se podría pensar que fue hecha o mandada hacer por él mismo.

Día 4:

Apunta  contradicciones. Diferentes versiones sobre el soporte intravenoso, diferentes puntos de vista sobre si Michael estaba vivo o no cuando llegó la ambulancia (estuvieron dentro más de 40 minutos, si estuviera muerto para qué esforzarse tanto y para colmo trasladarlo luego a un hospital??????) y al parecer alguien dijo que Michael estaba aún en la cama cuando los paramédicos llegaron (en la llamada se escucha como recomiendan que lo coloquen en el suelo para reanimarlo y de echo varios testigos asi lo confirman)
El informe de los paramédicos, de nuevo con el nombre mal así como la fecha de nacimiento.

Y finalmente la alarma. Por cierto, soy yo o Murray parece alarmarse (valga la redundancia :D) más de lo normal para luego quedarse inmóvil con la mano en la boca.

Sea como sea esto no parece nada normal


http://www.youtube.com/watch?v=cJKcdK2wi5M&feature=player_embedded#!

Echamos la vista atrás a This is it

Ya vimos en su momento que en una escena de la película This is it en la que aparecen unos folios pegados en la mesa en la que está sentado Kenny Ortega con varios miembros del equipo.

A lo largo de ese "documental" nos van contando lo que va ocurriendo durante varias semanas de ensayos de la supuesta gira. A alguno de esos días, como el del casting por ejemplo, le ponen fecha.

En la película podemos ver esta escena:


Es el momento en que nos muestran los fuegos artificiales  que usarán en ese bombazo de shows y según aparece en la imagen es el 6 de junio.
El tema es que poco después en la mesa de Kenny que está observando el espectáculo pirotécnico podemos ver esto:



"We have 19 days" ("Tenemos 19 días) ¿19 días???????????????

6de junio + 19 días = 25 de junio!!!! Día de la "muerte" de Michael O_o

Recordemos que Michael desapareció antes de concluir los ensayos, ya que el mismo día de su muerte iba a ensayar "Dirty Diana" y era el día de la ilusión y la magia :D

Entonces... para qué quedaban 19 días??? No quiero ser mal pensada pero.... :D


Fuente:
http://www.youtube.com/watch?v=a-v9-gznthg&feature=player_embedded

martes, 4 de octubre de 2011

Micheal Jackson???

En 3 ocasiones hemos visto el nombre mal escrito en esta última semana y las 3 veces el mismo "error": Micheal.




Algo que ya ocurrió en el informe de urgencias que volvimos a ver de nuevo ahora...



...donde no sólo estaba confundido el nombre sino la fecha de nacimiento también ya que Michael nació el 29 de agosto.


lunes, 3 de octubre de 2011

Algo raro en el sello del estado de California

Este es el sello oficial del estado de California:






Este es el que nos muestran en la emisión del juicio cuando aún no está lista la conexión:




Ves algo extraño???

Cuenta las estrellas. Para facilitarte la labor te lo amplío:


El oficial:



El que muestran en la emisión del juicio:



Decir que el sello lleva 31 estrellas por que California fue el estado 31. Sin embargo el que nos muestran en las conexiones al juicio tiene 32!!!!!!!!!!


Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/Seal_of_California
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Seal_of_California.svg

Cuarto día de juicio Conrad Murray: viernes 30 de septiembre

 El cuarto día de juicio fue muy complejo debido al gran número de testigos que acudieron a la corte.

El primero en subir al estrado es Robert William Johnson, especialista en equipamiento médico y director de la empresa que fabrica oxímetros, Nonin Medical.

 

Murray controló el pulso y la concentración de oxígeno en sangre... sí, pero lo hizo con un aparatito que no está concebido para dejar al paciente sin vigilancia ya que no avisa si se produce algún problema.
  
Cuenta que hay más de 10 tipos de oxímetros y que el modelo 9500 es usado para la lectura instantánea,  no para hacer un seguimiento del paciente.

En este sentido Robert declaró que si Murray, en vez de haber tenido ese aparato barato hubiera contado con un modelo disponible por 40 dólares al mes podría haber sido alertado y haber reaccionado a tiempo.




El oxímetro que usó Murray cuesta 275 dólares y no está etiquetado como de monitorización constante, sólo se utiliza para controles puntuales.


"Este dispositivo no tiene alarmas sonoras y está indicado sólo para chequeos".


El otro modelo, un aparato que cuesta 750 dólares y que podría haber sido alquilado por 40 al mes, tiene una "fuerte y molesta" alarma de que podría haber sido escuchada fuera de la sala.

El abogado de Murray, Ed Flanagan, le preguntó si la "única diferencia" entre los dos modelos era que el barato exigía estar continuamente vigilado por un médico. Robert respondió que sí. 

Por su parte el fiscal puntualizó: "¿Esa es una gran diferencia, verdad? ¿Entre la vida y una muerte potencial?" Robert respondió de nuevo que sí.

Murray el cuarto día de juicio


A continuación podemos ver a Robert Russell, paciente del Dr Murray en al menos una ocasión y que describe una vivencia cuando menos sorprendente (por no decir surrealista).


 Siente que le salvó la vida pero que la opinión sobre el médico fue cambiando con el tiempo.


Russell cuenta que se despertó en medio de una cirugía que le estaba haciendo Murray O_o Pero eso no es todo!!! Atención a la historia!!!! :D

Este hombre estaba en la sala de operaciones, sobre la camilla, anestesiado ya que tenían  que colocarle unos  stents y en medio de la operación va el hombre y se despierta. ¿La reacción de Murray? ¿Ponerse nervioso y no saber que hacer? ... Todo lo contrario!! En tono de broma le preguntó si quería ver su corazón!!! O_o
 El paciente se negó a tal invitación y terminó la intervención.

Aunque parezca extraño los médicos dieron una explicación a lo que le ocurrió a este hombre ( y la culpa no fue de Murray, o eso dijeron), supuestamente se despertó porque se había tomado demasiado medicamento para bajar la presión.

Días después Robert fue al hospital para informarse de cómo había ido la operación. Murray le dijo que había que repetirlo de nuevo por lo que había pasado. Conrad y otro médico lo operaron y pasó a la consulta de Murray para hacerle un seguimiento. Pero cuando acudió a la consulta para que le hablara sobre el tratamiento que había de seguir se encontró que Murray lo había derivado a otro médico.

Pese a que Murray siempre fue amable y atento con él en ese momento se sintió abandonado en una situación tan delicada. Tiempo después el médico le llamó para esplicarle que no lo había atendido ya que se iba a tomar un año sabático.

Se mostró la carta que Murray dirigida a sus pacientes donde decía que iba a dejar temporalmente la clínica para tener la oportunidad de su vida.



 El siguiente es Richard Senneff, uno de los paramédicos que atendió a Michael en su casa.



Richard dijo en la vista preliminar, en enero , que tardó en reconocer a Michael porque parecía un paciente de hospicio.(Algo que contradice la foto que nos mostraron donde aparecía Michael supuestamente muerto en la camilla y donde se le reconoce perfectamente).

EL viernes declaró que cuando llegó a la casa el paciente estaba frío, sus ojos secos y las pupilas dilatadas.

  Imagen del registro de la llamada al 911 con anotaciones hechas por Senneff.


Fue muy revelador lo que dijo sobre la actitud de Murray tras la llegada de la ambulancia a Carolwood Drive. Senneff dice que Conrad se mostró evasivo y engañó a los paramédicos en lo relacionado a los medicamentos que se encontraban en el organismo de Michael. Murray les dijo que MJ sufría deshidratación y que había tomado lorazepam. Nunca mencionó el propofol.
Testificó que la historia de Murray no cuadra.

Otro paramédico es el siguiente de la jornada: Martin Blount, el conductor de la ambulancia.

Martin muy tenso durante su testimonio.

Blount cuenta que al llegar a la habitación de Michael vio algo que le llamó la atención: 3 frascos de lidocaína estaban tirados en el suelo un poco distantes de la cama. Según explicó se trata de un medicamento destinado a tratar problemas cardíacos.

Testificó que escuchó a Murray decir que Michael estaba en buen estado de salud y no recuerda que hablara sobre que le hubiera administrado ningún medicamento y mucho menos propofol. Cuenta que Conrrad dijo que Michael  había entrado en parada apenas un minuto antes de llamar al 911.

Dice que tras aplicarle los remedios médicos oportunos y ver que Michael no reaccionaba se preparó su traslado al hospital.

Tras ayudar a trasladas a Michael a la ambulancia regresó a buscar el equipo médico a la habitación y sorprendió a Murray recogiendo los frascos de lidocaina y metiéndolos en una bolsa.

La explicación de que Michael hubiera sufrido la parada cardíaca un minuto antes de entrar ellos en escena dice que no tiene sentido ya que de ser así Michael habría respondido mejor al tratamiento.

Lugar al que llegan las ambulancias al UCLA.

  
Imagen de la sala donde Michael recibió atención médica.

La última testigo de la jornada es  la doctora Richelle Cooper.


Dirigía el equipo que atendió a Michael en el hospital UCLA, lugar al que lo llevaron los paramédicos de la ambulancia y la primera en hacerse cargo de Michael en urgencias.

Cuando habló con Murray este le dijo que Michael no tenía ningún problema de salud, que sólo estaba deshidratado y muy cansado.En cuanto a la medicación el médico confesó haberle dado 4 mgr de lorazepam, tras la insistencia de la doctora sobre qué otros medicamentos tomaba MJ, Conrad dijo que tomaba Flomax (para el aumento de la próstata) y Valium, un tranquilizante. De nuevo nada sobre el propofol.

Y pese a haber dicho hasta la saciedad que nadie hablara de más, el juez se vio obligado a emitir una orden para que los abogados no hablen y escriban sobre el caso después de que uno de ellos concediera unas palabras para un canal de televisión.

U detalle curioso de la jornada es que según "twitteó" una believer, en un momento determinado saltó la alarma de la corte  (según cuenta hasta el juez comentó el hecho, sonriendo y diciendo que solía pasar a menudo, aunque no lo escuchamos ningún otro día ). ¿Recuerdas que también saltó en el UCLA cuando Michael estaba entrando en urgencias?... Pero eso no es lo más curioso, la chica se dio cuenta luego de la hora que había saltado esta alarma: las 2:26. ¡Justo la hora en que Michael fue declarado muerto!

¿Una coincidencia más o realmente tiene razón esta chica y Michael se está divirtiendo mucho?

"Ahora una maldita alarma está sonando en la corte. Para de ser bromista MJ :) "



Seguiremos atentos... :D



Fuentes:

http://latimesblogs.latimes.com/lanow/2011/09/conrad-murray-case-cheap-monitor-may-have-meant-life-or-death.html
http://insession.blogs.cnn.com/2011/09/30/paramedic-jackson-looked-like-a-hospice-patient/#more-12161
http://celebridades.uol.com.br/noticias/redacao/2011/09/30/paciente-de-conrad-murray-diz-que-acordou-no-meio-de-cirurgia.htm
http://celebridades.uol.com.br/noticias/redacao/2011/09/30/testemunha-diz-que-viu-medico-de-jackson-recolher-remedio-para-o-coracao-no-quarto-do-cantor.htm
 http://celebridades.uol.com.br/noticias/redacao/2011/09/30/testemunha-diz-que-viu-medico-de-jackson-recolher-remedio-para-o-coracao-no-quarto-do-cantor.htm
 http://twitter.com/#!/TouchedByAngelM
http://www.michaeljacksonhoaxforum.com/smf2.0/index.php/topic,20594.50.html

domingo, 2 de octubre de 2011

Tercer día de juicio Conrad Murray: jueves 29 de septiembre

Tras las lágrimas del primer día, en la tercera jormada Murray mantiene una cara permanentemente seria:



Murray llora recordando a su paciente y amigo



El primer testigo en subirse al estrado el jueves es Alberto Álvarez, uno de los hombre más valorados por Michael para confiar su seguridad y la de sus hijos.

Michael con Alberto Álvarez en mayo de 2009

Como declaró Amir, el asistente personal de Michael, Conrad le dijo que acudiera a la casa y que llamara también a alguien de seguridad.
Cuando llega a la casacuenta que bajo petición de Murray deja el cuarto un momento para alejar a Paris y a Prince de la habitación. Recuerda que Paris está gritando Papá!!!   (Esto que yo vea contradice el testimonio de Muhammad que según contó había sido él el que habría retirado a los niños de escena).


Pero sigamos: 

 Alberto  es el primero en llegar y cuando regresa a la habitación cuenta una situación que roza lo ridículo: Murray está sudando y en estado de nervios está haciendo la reanimación a Michael en la cama y con una sola mano!!! (El más difícil todavía  :D )

Según Alvarez Murray en cuanto lo vio le pidió que guardara varios viales de Propofol y una bolsa intravenosa antes incluso de llamar a una ambulancia!!!!
Podría haber llamado a emergencias y luego mientras estos no llegaban, guardarlo. Pero no!

Alberto recuerda que había 2 bolsas de solución salina en el soporte  IV pero el médico sólo estaba preocupado por una que tenía un vial con una sustancia blanca lechosa en su interior.  Según contó: "Cuando estaba parado al pie de la cama, (Murray) se acercó y tomó un puñado de frascos y luego dijo 'pónlos en una bolsa'"

Esto es increíble!! Murray no sólo postpone llamar a emergencias cuando Michael está al (supuestamente) al borde de la muerte sino que interrumpe la reanimación para indicarle a Alberto qué debe meter en la bolsa!!!!!! 

A continuación (alrededor de un minuto después de haber entrado a la habitación) Murray le pide que llame al 911, los paramédicos llegan poco después. (recordemos que cuando Álvarez llama a emergencias cuenta que Murray está haciendo la reanimación, en la cama sí, pero bueno... algo es algo. Pero Alberto declara que poco antes dejó de hacerla por un tiempo para dedicarse a esconder frascos, ya es raro que un cardiólogo la haga mal pero encima que la haga de forma intermitente es inconcevible.

El abogado de la defensa Ed Chernoff insistió en que si realmente Murray le ordenó guardar los medicamentos antes de llamar a la ambulancia o si estaría confundido, Alberto se mantuvo firme en que las cosas habían sido tal y como las había contado.


Confiesa también que se le han ofrecido cantidades astronómicas por conceder una entrevista en televisión (500000 dólares) pero que ha rechazado. Cuenta también que el del día antes Michael estaba muy feliz y de muy buen humor.

Recordemos la llamada:


http://www.youtube.com/watch?v=Ve8v2jyfgAM

Alberto también comentó cómo se encontró a Michael: "Estaba tirado de espaldas, con sus manos extendidas (...) sus ojos estaban algo abiertos y su boca estaba abierta". Declaró que notó un equipo intravenoso, un tubo de oxígeno en la nariz de Michael y un dispositivo conectado a su pene que luego se enteró que se usa para juntar la orina mientras una persona está durmiendo. No vio ningún monitor cardíaco, para la presión o algún otro aparato.


Cuando le preguntaron por qué cumplió con el pedido de Murray de guardar los elementos, Alvarez dijo: "Yo creía que el doctor Murray tenía las mejores intenciones con el señor Jackson, por eso no cuestioné su autoridad en ese momento. Creí que estábamos empacando para llevarlo al hospital".

Sin embargo muestran esta imagen:




Se trata del intercambio de llamadas entre Alberto y Amir, nada menos que  7 en 3 minutos!!! Parece un "movimiento" demasiado extraño, es sorprendente que ninguno de los dos no hubiera llamado  a emergencias.

También pudimos ver la siguiente nota:


1. Entró a la habitación.
2. Quedó en shock.
3. Alcanzó el teléfono.
4. Acompañó a los niños.
5. Consoló a los niños.
6. Caminó a la puerta.
7. Cerró la puerta.
8. Dr. Murray habló de una "mala reacción"
9. Se quedó helado.
10. Tomó una bolsa de plástico.
11. Puso la bolsa de plástico dentro de un bolso marrón.
12. Caminó dos pasos hasta el soporte intravenoso.
13. Metió la bolsa intravenosa en la la bolsa de plático.

Y finalmente a las 12:20 llamó a emergencias.

Te has dado cuenta de algo?? Según vimos en la lista de llamadas, la última que se cruzaron Amir y Alberto fue a las 12:18. Suponiendo que este último ya estuviera en la casa cuando se hizo esa comunicación: Alberto subió a la habitación, se llevó a los niños abajo, los consoló, subió de nuevo, escuchó la explicación del médico, atendió su explicación, buscó la bolsa de plástico, el bolso, descolgó la bolsa de solución salina, la guardó en el bloso y luego llamó al 911... todo eso en 2 minutos!!!!!!! :D

Te muestro algunas de las imágenes del juicio:






También mostraron una imagen de la habitación  que curiosamente muestra algunas diferencias con las que en su momento mostró la prensa:

La de abajo es la mostrada en el juicio.


La defensa sólo presentó imágenes de dentro de un cuarto de hospital donde estaba el cuerpo de Michael después de haber sido declarado muerto. El lugar está repleto de policías: 

video platformvideo managementvideo solutionsvideo player


La siguiente en declarar de la jornada es Kai Chase, la cocinera personal de Michael.



Una Kai que aparentemente se esfuerza por no sonreir cuenta las costumbres de Michael y cómo se enteró de que ocurría algo fuera de lo normal.

Chase dijo que comer sano es muy importante para MJ. Su desayuno típico consistía en granola y leche de almendras, zumo de remolacha o zanahoria, zumo de naranja o una tortilla con verduras. (Copio de la wikipedia porque al menos yo no tenía ni idea de lo que era eso: La Granola es un alimento formado por nueces, copos de avena mezclados con miel y otros ingredientes naturales. La mezcla se hornea hasta que sea crujiente)

El 24 de junio, Chase hizo por él lo que ella llamó "una explosión de zumo de remolacha orgánica" una mezcla de remolacha orgánica, apio, manzanas verdes y las zanahorias. Según la cocinera, Murray a menudo llevaba comida a Michael. Contó también que ese 24 de junio, hizo para Michael y para sus hijos una ensalada  de atún. También preparó una sopa de judías blancas para él si tenía hambre cuando regresara de los ensayos.
 
El día de la "muerte" hizo el desayuno (granola y leche de almendras) y se dirigió al mercado a las 9:45 para hacer la compra. Regresó alrededor de las 10:30 y todo parecía normal, "un hogar feliz." Los niños estaban jugando, y ella comenzó a preparar el almuerzo, que estaba fijado por lo general a las 12:30. El almuerzo fue una ensalada de espinacas con pechuga de pavo orgánico.

 
De 12:05-12:10 el Dr. Murray entró en la cocina "nervioso" gritando "¡Necesito ayuda, busca a Prince y llama a seguridad". Fue a buscar a Price diciéndole: "Date prisa, Conrad Murray te necesita, puede que algo vaya mal con tu padre." Dice que en ningún momento el médico le pidió que llamara al 911.


Tras enviar al hijo de Michael con Murray dijo que volvió al trabajo O_o (Pero es que no sospechaba algo?? Esta mujer tiene los nervios de acero!)

Chase señaló que todos los de la casa estaban llorando. Cuando ella les preguntó qué estaba pasando, le dijeron que algo andaba mal con MJ. Los niños estaban llorando, y dijo que "la energía de la casa no era buena."



A la salida de la corte le preguntan a Chase si cree que su testimonio fue útil, ella responde que "Absolutamente". (No sé hasta qué punto sería válido en un juicio de este tipo, poco parece aportar a la historia para saber quién es el causante de la muerte. Lo que sí descubrimos con su testimonio es que Michael cuidaba su alimentación al límite, todos productos naturales y orgánicos. Cuesta creer que alguien tan rígido en sus hábitos alimenticios y se cuidara tanto por el día y por la noche fuera capaz de poner su cuerpo al límite, como supuestamente lo estaba haciendo).

video platformvideo managementvideo solutionsvideo player

El cuarto día que veremos mañana muchos testimonios y un suceso que da que pensar...


Fuente:

http://www.tmz.com/2011/09/29/people-vs-dr-conrad-murray-aeg-michael-jackson-manslaughter-bodyguard-alberto-alvarez/
http://lta.reuters.com/article/entertainmentNews/idLTASIE7A7A5720110929?pageNumber=2&virtualBrandChannel=0
http://www.tmz.com/2011/09/29/people-vs-dr-conrad-murray-aeg-michael-jackson-manslaughter-chef-kai-chase/
http://alucinada50.blogspot.com/
http://mulheresluxo.wordpress.com/